Tilo - Tilia platyphillos ScopoliArguma - Tillón
.

.
Para proceder a la recolección debe escogerse un día soleado y seco, cuando las inflorescencias estén abiertas. Para llevarlo a buen fin debemos ascender al árbol ayudados por sus fuertes ramas, procediendo a recoger las inflorescencias en pleno grado de maduración. Para su secado se retira la bráctea membranosa -que carece de propiedades- que si alguna vez aparece será para identificar fácilmente la muestra. El secado se hará lo más rápidamente posible. También se puede recolectar la corteza: para ello se debe proceder en primavera.
.
Infusión: Tres gramos de inflorescencias se añaden a 250 mililitros de agua hervida, dejándolo en contacto durante diez minutos; se pueden tomar hasta cuatro tazas al día, después de las comidas principales -con lo que se mejorarán las digestiones- y antes de acostarse para prevenir situaciones de nerviosismo e insomnio.
.
Decocción: Treinta gramos en un litro de agua, se dejan hervir durante quince minutos y se toma antes de las comidas. Es un buen remedio contra las migrañas y disquinesias biliares.
Decocción: Treinta gramos en un litro de agua, se dejan hervir durante quince minutos y se toma antes de las comidas. Es un buen remedio contra las migrañas y disquinesias biliares.
.
Infusión uso externo:Cien gramos de las inflorescencias se añaden a un litro de agua, dejándolo hervir durante treinta minutos. Este líquido sirve para preparar baños, aprovechando sus propiedades emolientes.
Sedante. Diurético. Hipotensor.
Infusión uso externo:Cien gramos de las inflorescencias se añaden a un litro de agua, dejándolo hervir durante treinta minutos. Este líquido sirve para preparar baños, aprovechando sus propiedades emolientes.
Sedante. Diurético. Hipotensor.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente. No se aceptan comentarios tipo SPAM. Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.