Nombre: Ajo, Allium sativum, L
Planta perenne de bulbo compuesto de bulbillos (dientes) de tallo erguido. Desde siempre, el ajo ha gozado de excelente reputación como condimento y planta medicinal.
El bulbo, fresco o en conserva contiene un aceite esencial volátil y sulfuroso llamado alicina, que le confiere el olor y sabor característicos. También contiene una elevada proporción de yodo. El ajo tiene desde la antiguedad una gran reputación como planta medicinal.

El bulbo, fresco o en conserva contiene un aceite esencial volátil y sulfuroso llamado alicina, que le confiere el olor y sabor característicos. También contiene una elevada proporción de yodo. El ajo tiene desde la antiguedad una gran reputación como planta medicinal.
- Se utiliza como antiparasitario intestinal y tiene propiedades antiescleróticas y antihipertensivas.
- Una poción a base de 3 ó 4 dientes de ajo machacados y mezclados con leche es sumamente eficaz para eliminar los parásitos intestinales.
- También alivia las picaduras de los insectos pero puede provocar dermatitis si se prolonga su uso.
Tinturas: De 20 a 40 gotas al día, repartidas en varias tomas.
Esencia: 0.2 gramos en cápsulas blandas o en soluciones alcohólicas u oleosas, antes de las dos principales comidas.
Planta seca: De 0.4 gramos a 1.5 gramos al día, en varias tomas. En la actualidad existen preparados estandarizados en grageas, de doble recubrimiento para evitar malos olores y conseguir así un tratamiento regularizado y constante. Las dosis muy elevadas pueden ocasionar envenenamiento, con vómitos, colapso y convulsiones.
Hipotensor. Antiséptico. Antifúngico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente. No se aceptan comentarios tipo SPAM. Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.